![]()  | 
  
COLEGIO PARTICULAR “EMAÚS” 
Programación Curricular Anual 
 | 
  ![]()  | 
 
1.     
DATOS INFORMATIVOS:
NIVEL: Bachillerato 
 | 
  
ÁREA :Emprendimiento  
 | 
 |||
ASIGNATURA:  
Emprendimiento y Gestión 
 | 
  
CURSO BGU  2º 
 | 
  
PARALELOS:  
“A” y “B” 
 | 
  
AÑO LECTIVO:  
2013-2014 
 | 
 |
DOCENTE: Ileana Montecé 
 | 
 ||||
2.      CÁLCULO GENERAL DEL TIEMPO
CARGA
  HORARIA 
 | 
  
Nº   DE SEMANAS DE TRABAJO 
 | 
  
EVALUACIÓN
  DEL APRENDIZAJES E IMPREVISTOS 
 | 
  
TOTAL
  DE SEMANAS CLASES 
 | 
  
TOTAL
  ANUAL DE PERIODOS 
 | 
 
2 
 | 
  
40 
 | 
  
10% 20 días 
 | 
  
36 
 | 
  
72 
 | 
 
3.      OBJETIVOS
OBJETIVOS DEL ÁREA:
·
  Comunicar de manera
  satisfactoria y sinérgica de manera que tenga una mayor eficacia en sus
  relaciones interpersonales para satisfacer sus necesidades y las de otros. 
·
  Trabajar en equipo con
  actitud colaboradora para lograr objetivos comunes en un ambiente efectivo. 
·
  Desarrollar herramientas
  para resolver problemas y tomar decisiones para la concreción de sus propios
  proyectos. 
·
  Conocer y aplicar
  estrategias para emprender con base en la formulación de metas adecuadamente
  diseñadas, la identificación y organización de recursos. 
·
  Identificar oportunidades
  mediante la observación y detección de necesidades del entorno y gestionar
  proyectos de emprendimiento económico, social o cultural, útiles para la
  resolución de esas demandas. 
·
  Reconocer las habilidades
  y motivaciones personales para fortalecer el espíritu emprendedor que le
  permita involucrarse, proponer y gestionar proyectos 
 | 
 
PERFIL DE SALIDA 
 | 
  
PERFIL DEL ÁREA 
 | 
  
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO 
 | 
 
·
  Asumir nuevos desafíos con
  base en objetivos y estrategias claras para lograrlos 
·
  Identificar las oportunidades,
  los recursos y las herramientas potenciales para 
convertirse en
  emprendedores 
·
  Desarrollar la habilidad
  para planificar y organizar un plan de trabajo 
·
  Comunicar de manera
  efectiva y empática 
·
  Desarrollar habilidades
  administrativas 
·
  Trabajar de manera
  colaborativa 
·
  Reconocer y utilizar
  herramientas para la solución de problemas y la toma de decisiones 
· Identificar las necesidades del entorno y adaptarse a sus cambios. 
 | 
  
*Emprender mediante la aplicación de conceptos básicos de administración
  de recursos diversos para el desarrollo de proyectos con posibilidades de
  crecimiento. 
*Adquirir destrezas básicas para establecer una estructura
  organizacional, dirigir, apoyar y motivar a las personas para que alcancen lo
  deseado y planificado. Desarrollar una visión integral del emprendimiento, a
  partir del conocimiento de ejemplos locales en el contexto ecuatoriano e
  internacional.  
*Ampliar las competencias de comunicación, de trabajo en equipo y de
  liderazgo. 
 | 
  
·
  Emprender mediante la aplicación
  de conceptos básicos de administración de recursos diversos para el
  desarrollo de proyectos con posibilidades de crecimiento. 
·
  Adquirir destrezas básicas
  para establecer una estructura organizacional, dirigir, apoyar y motivar a
  las personas para que alcancen lo deseado y planificado. 
·
  Desarrollar una visión
  integral del emprendimiento, a partir del conocimiento de ejemplos locales en
  el contexto ecuatoriano e internacional. 
· Ampliar las competencias de comunicación, de trabajo en
  equipo y de liderazgo 
 | 
 
4.      EJE
CURRICULAR INTEGRADOR
Comprender el mundo en que vivo y la identidad
  ecuatoriana 
 | 
 
5.      RELACIÓN
ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES
BLOQUES CURRICULARES 
 | 
  
EJES DE APRENDIZAJE 
 | 
  
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 
 | 
  
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE 
 | 
  
PERIODOS 
 | 
 |
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 
 | 
  
RECURSOS DIDÁCTICOS 
 | 
 ||||
Semana 1- 9 
El emprendedor 
Y la generación 
de ideas a lo 
largo de la 
historia 
Semana 10- 18 
Esencia del 
emprendedor: 
Toma de Decisiones 
Semana 19- 25 
Estrategias para 
emprender 
Semana  
26- 33 
La comunicación 
motivacional y
  efectiva 
Semana 33 – 36 
Autoevaluación 
de la gestión 
 | 
  
- Introducción a la
  administración y 
organizaciones 
- Historia de la
  administración 
- El emprendedor y
  las fuerzas del 
ambiente externo de
  la 
organización 
- Emprendedores y
  generación de 
Ideas 
- Toma de
  decisiones (la esencia de 
un emprendedor) 
- Ética y
  responsabilidad social 
- Fundamentos de la
  planeación y 
emprendimiento 
- Lineamientos del proyecto final 
- Generación de
  estrategias 
- Estructura y diseño de
  la 
organización 
- El emprendedor y el
  proceso de comunicación interpersonal 
Desarrollo y trabajo en el
  proyecto final 
 | 
  
· Describir las
  funciones y destrezas de un emprendedor y de una organización 
· Comprender y
  explicar las distintas teorías en el marco de la historia de la administración 
· Comunicar de manera
  efectiva y asertiva 
· Valorar y
  comprender el rol e impacto del líder en una organización 
· Tomar conciencia de
  la dinámica y cambios organizacionales de hoy en día 
· Desarrollar
  estrategias para resolver problemas 
· Definir
  emprendimiento 
·Analizar el perfil
  del emprendedor 
· Trabajar de
  manera colaborativa en la toma de decisiones. 
· Describir el
  proceso en la toma de decisiones 
· Identificar
  posibles sesgos personales en la toma de decisiones mediante la auto
  evaluación. 
· Desarrollar y
  valorar la creatividad e innovación en el área partir de la toma de
  decisiones. 
· Argumentar con
  fundamento el concepto de responsabilidad social y los factores influyentes 
· Respetar y
  valorar obligaciones laborales y la ética profesional  
· Comprender el
  propósito del plan y lo que esta implica. 
· Evaluar aspectos
  contemporáneos y el contexto a la hora de planificar 
· Analizar,
  comparar y proyectar posibles emprendimientos 
· Trabajar de
  manera colaborativa y respetar el aporte de los compañeros 
·
  Debatir sobre las
  distintas teorías de motivación 
·
  Analizar estrategias para
  retener colaboradores competentes y con buen desempeño 
·
  Desarrollar estrategias
  para una buena comunicación interpersonal 
·
  Valorar el capital humano
  como un aspecto fundamental en toda 
Organizaciones. 
·
  Auto evaluar el esfuerzo y
  estrategias implementadas para el logro de 
objetivos 
·
  Tomar decisiones mediante
  el análisis desde varias perspectivas para 
superar obstáculos y
  resolver problemas puntuales 
 | 
  
*Lectura y análisis
  de los argumentos sobre las funciones y destrezas de un emprendedor y de
  una organización. 
*entrevistas  
*Definición de ideas
  principales 
*Expresión de
  opiniones personales. 
*Elaboración de resúmenes en organizadores
  gráficos.  
Tarea: 
Teorías de
  administración 
Debate Toma de
  Decisiones: 
Intuición vs.
  razonamiento 
Análisis de caso de
  empresa nacional eficiente 
Debate sobre responsabilidad 
Social 
Entrega Avance 1
  Proyecto 
(Semana 16) 
Trabajo de investigación:
  Perfil del usuario y consumidor 
Entrega Avance 2 Proyecto
  (Semana 20) 
Análisis caso práctico 
Trabajo de Investigación:
  RRHH, selección de personas 
Debate Motivación:
  necesidad vs. convicción 
Entrega Avance  
3 (Semana 29) 
Debate Innovación vs. 
Destrucción creativa 
 | 
  
Materiales  propios del aula 
Cuaderno 
Internet 
Proyector 
Biblioteca de la institución 
 | 
  18 
18 
12 
16 
8 
 | 
 
6.     
EVALUACIÓN PARA Y EL APRENDIZAJE
INDICADORES ESENCIALES DE LA EVALUACIÓN 
 | 
 
Participación en clase 10% 
Debates 10% 
Análisis de casos
  prácticos 30% 
Trabajos de investigación
  15% 
Proyecto: Plan de Negocio
  35% 
Total: 100% 
 | 
 
7.      BIBLIOGRAFÍA
| 
 
Stephen Robbins &
  Mary Coulter (2010) Administration.10 ed. Pearson Education. 
Ministerio De
  Educación Del Ecuador  
Lineamientos
  Curriculares Para El Bachillerato General Unificado. 
 | 
 
8.      OBSERVACIONES
Este plan ha sido elaborado con los lineamientos curriculares de la asignatura. 
 | 
 
ELABORADO 
 | 
  
VALIDADO 
 | 
  
VISTO BUENO 
 | 
 
DOCENTE 
 | 
  
COORDINADOR (A) DEL ÁREA 
 | 
  
VICERRECTOR (A) 
 | 
 
Firma: 
Fecha: 
 | 
  
Firma: 
Fecha: 
 | 
  
Firma: 
Fecha: 
 | 
 



Interesante
ResponderEliminar